Cachabacha al costado de la Ruta Nacional 9 Fotografías / Historia de una foto

Cachabacha, su historia

Cachabacha ocultando a la Chiquita, cuando intentábamos salir de La Quiaca!



Seis horas y un aburrimiento enorme porque ni el viento pasaba por ahí, jaja!!! La verdad, que pensé muchas veces en volverme
sobre mis pasos, volver a Bolivia, llamar a Pergamino, mi ciudad en la provincia de Buenos Aires; avisar a Rubén, el vecino que me cuidaba las perras y la casa.  Pedirle si no lo seguía haciendo y vaya a saber hasta dónde llegaría y cuándo volvería…


Pero bueno, volví y no me arrepiento de haberlo hecho, porque ya voy a volver a salir!!! 

Muchas gracias por tu visita, te deseo buenos rumbos!!! J

Te gustó el post, te gusta el blog y te gustaría colaborar para que otros también lo conozcan!?  Entonces, lo compartirías en las redes sociales en las que participás? También me gustaría saber tu opinión, dejame un comentario!!!

Me sentiría halagado si te sumás con tu “ME GUSTA” en Facebook o me seguís en Twitter

Al final de la entrada podrás escribir tu correo electrónico para recibir por email las entradas cuando se publiquen

Muchas gracias por tu visita, te deseo buenos rumbos!!! 😀


Comentarios

  1. Anónimo dice: mayo 17, 2013 at 7:03 pm

    potosi es la magia de bolivia con sus bellos atractivos lamentable mente las agencias cobran barato de 30 y 50bs es por la temporada de argentinos q es lo peor q hay en latinoamerica durmiento en carpas en las plazas estando de payasos para q la jente les de dinero y a bolivia lo llaman pobre me daria verguensa escribir este muero sin saber q es bolivia

    • Hola Guía de Potosí! (Sos vos no?)
      No creo que los argentinos sean lo peor ni lo mejor de Latinoamérica. En Argentina, Bolivia, Guatemala o el país latinoamericano que pensemos hay gente de todo tipo, me temo que no es bueno generalizar no.
      No soy experto en la materia, pero durante el mes de enero, si bien me crucé con muchos argentinos el número de europeos era mayor aun y a ellos les cobraban lo mismo.
      Lo de la carpa en las plazas no puedo dar fe de eso. Yo llevaba mi carpa y en casi un mes en tu país sólo la usé en la Isla del Sol un par de días. Siempre fue en hostels y no vi a nadie durmiendo en plazas. Igual que no los haya visto significa que no pase. Entendé que para los argentinos es común vacacionar en carpa, aquí está lleno de lugares donde acampar.
      Con respecto a los artistas callejeros, payasos como les llamás, es una forma de ganarse la vida que es lícita y legal y no molestan a nadie creo. De última la gente no está obligada a darles nada. Si hay artistas-payasos es porque hay gente que los ayuda, no me parece tan malo. Bah, creo.
      Lo de la pobreza te di mi opinión en la respuesta del otro comentario.
      Y si amigo, conozco muy poquito de Bolivia pero te aseguro que tras visitarla, charlar y compartir con tus compatriotas aprendí y me volví a mi país sabiendo mucho más de lo que sabía y espero volver para aprender más. Verdad que su país es maravilloso. A mí me encantó!
      Te mando un abrazo!!!

  2. Anónimo dice: mayo 17, 2013 at 7:12 pm

    peor temporada para potosi es los argentinos dan pena y son problematicos en hoteles y servicios turisticos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>