
No voy a mentir! No te voy a decir: que soy un experto en materia de viajes en solitario. Si es verdad que elijo, que prefiero “viajar en solitario” Soy sí, un aprendiz de viajero que ganó cierta experiencia y sólo desea compartirla… Por eso a estas palabras las acompaña un PDF para descargar gratis con consejos y otros pormenores para tu viaje en solitario…
Charla viajera “Viajar en Solitario” para La Comunidad Viajera
Es lo que he hecho en la mayoría de los viajes que hice en los últimos años. Tal vez por eso, sin intención de pecar de arrogante me postulé para ser yo, quién diera esta charla para La Comunidad Viajera.
Con el devenir del tiempo fui acaparando cierta experiencia. Una de mis entradas: “Viaja solo y siempre estarás acompañado” No sólo es uno de los post que más alegrías me trae por la cantidad de lecturas. Sino que me ha tocado en suerte saber que hubo gente que se animó a viajar en solitario, después de leerme.
Entonces. Cuando “La Comunidad Viajera” lanzó la convocatoria para el nuevo ciclo de charlas viajeras. Tenía dos opciones en las que me podía apuntar: “viajar en solitario” y “viajar haciendo autostop” Ambas opciones me venían bien. Pero para la segunda, en la Comu, hay gente con miles de kilómetros en sus mochilas como Juan Pablo Villarino o Esteban Mazzoncini por citar sólo a un par. Claro que también hay otros bloggers que viajan solos. Mujeres incluso. Tal el caso de Aniko Villalba, un buen ejemplo para ustedes chicas que suelen creer que un viaje en solitario, no es para mujeres!
Tomar la decisión
Para mí, tomar la decisión, y creo que esta situación engloba a la mayoría, es lo más difícil. Ya sea que se cuente con mucho o poco dinero; que el viaje sea alrededor del mundo o por los caminos de nuestro país. Decidir. Aceptar los desafíos que conlleva viajar en solitario es lo más difícil. Lo demás, es imprevisible. Como en la vida es parte de un futuro que no está escrito…
Pero les puedo asegurar que una vez que dieron el primer paso no se van a arrepentir. Luego, el tiempo dirá que pasó en ese viaje. Pero ahí está la clave: al haberte animado a viajar en solitario, habrás dejado atrás los miedos y la incertidumbre porque lo hiciste, para bien o para mal, pero lo hiciste, te animaste y, eso no es poco!!!
Breve guía de consejos y pormenores para hacer un viaje en solitario
Como podrán ver en esta “Guía para viajar en solitario” que les invito a DESCARGAR GRATIS. Resumí algunas de mis experiencias viajando en solitario. También me basé en dudas y preguntas que supe recoger de lectores que se supieron comunicar conmigo.
Una vez en la vida
Al menos una vez en la vida, si cabe mi recomendación sugiero viajar en solitario.
¿Por qué? Tal vez se preguntarán ustedes. La respuesta no es sencilla y como no soy dueño de ninguna verdad responderé siguiendo mi experiencia.
Diré que “nunca estuve más acompañado en mi vida que viajando solo”. Estas palabras son una máxima para mí a esta altura, a casi tres meses por Colombia en otro viaje en solitario. Jamás me faltó compañía. Un amigo o una amiga. En los escenarios más disímiles siempre hubo alguien acompañándome y lo mejor de todo: yo también fui compañía de esa persona.
Descargá gratis la guía
No me quedan más palabras para esta entrada que volver a insistir con invitarte a descargar la “guía” que armé para compartir contigo que de corazón deseo te sea útil.
Por último y más importante aun: te deseo lo mejor para tu viaje, abrazos y que sean buenos rumbos!!!
Que lindo!!!!!!!!!!!!…
Estoy terminando de organizarme en detalles para salir de viajera solitaria,Solo que en este casso con movilidad propia ya la ventaja ya de estar jubilada.
Vos habalás de ” viajar a los 40″ y yo saldráia en solitaria a mis casi 62.
Que Placer!!!!!!!!!!!
Gracias por tu vivencia.TQM!!!
Pero te re felicito Isa!
Qué valiente, qué ganas, qué ejemplo a seguir!!!
Ojalá y así lo deseo a mis 60 y tantos siga dando vueltas por ahí!
Te mando un abrazo enorme y el deseo de los mejores rumbos para vos y ya sabes que para lo que uno pueda colaborar aquí estamos!!!
Me encanto esta entrada! Gracias por tus aportes a los viajeros!
Muchas gracias Ana Laura!
Dejame decirte que el encantado soy yo por tenerte leyéndome y si mis palabras te han sido útiles más inmensa mi alegría.
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Loco, gracias totales! si bien viajo sólo hace rato, siempre está bueno algo para leer acerca de experiencias de otras personas!
Gracias por este material y por todo lo que subís!
Buenas vibras y buenas rutas!!
David
Muchas gracias David!
Me siento halagado de leer palabras como las tuyas. Para mí, tus palabras son de gran apoyo!
Te mando un abrazo enorme y el deseo de buenos rumbos!!!
Me encantó tu artículo estaba pensando que no quería viajar sola y cuando vi y leí tupost me he decidido gracias un fuerte abrazo !!!!. 😉
Ay, que alegría leerte Lorena!
Me siento halagado y siento que de algún modo puedo decir “misión cumplida” así que adelante amiga!
Te mando un abrazo enorme y el deseo de los mejores rumbos!!!
Gracias por esa buena energia y El optimismo que nos das. En menos de un mes me voy de mi pais para Colombia. Es muy extrano esa sensacion de dejarlo todo. Estoy alegre pero tengo miedo de estar sola. Pero leyendo tus posts me das la fuerza y la confianza que me hace falta. Besitos
No sabés la alegría que me provocan tus palabras Ivette!
Por un lado saber que te vas a un país maravilloso me saca una sonrisa; por otro lado puedo sentir tu alegría por el viaje; el modo en cómo lo harás y saber que mis palabras te dan fuerza como dices es maravilloso, me siento feliz como halagado!
Te mando un abrazo enorme, enorme! El deseo de los mejores rumbos y ya sabés, aquí estoy para ayudarte en lo que sea necesario!!!
Gracias Juan Manuel. Un gran abrazo para ti. Que estes bien. Dios te bendiga
Otro abrazo para vos!!!
Hoy hago mi primer viaje solo :s :3 , que nervio!!! Haha
Pero qué bueno Oscar!
Te deseo los mejores rumbos y ya sabés cualquier cosa me escribes! Si está en mí te ayudo con lo que pueda!
Abrazos!!!