
Cuando arranqué el viaje no sabía dónde me encontraría el año nuevo y la idea de no saber en qué lugar, ni con quién lo pasaría me apasionaba. En realidad, podría decir que es algo que anhelaba de hacía años y por una u otra razón nunca había tenido la oportunidad.
En la ruleta de la ruta el número favorecido fue Tilcara y el camping Waira.
A apenas unas horas de llegar ya estaba junto a unos santafesinos comiendo unos riquísimos fideos con buen vino tinto y en la mesa no faltó la pregunta obligada: “qué hacemos el 31” y las respuestas cayeron sobre la mesa como
serpentinas en una fiesta. Pero claro, no éramos el único grupo que deseaba hacer del fin de año una fiesta.
serpentinas en una fiesta. Pero claro, no éramos el único grupo que deseaba hacer del fin de año una fiesta.
Durante la noche del treinta entre los acordes de las guitarras que nos reunían volvía insistente la pregunta “qué hacemos el 31” Y qué íbamos a hacer, una FIESTA!!!
Leonardo preparando el fuego |
Así que Tilcara reunió a más de treinta locos y locas que con espíritu festivo y mucha alegría, sin conocerse unos con otros, conformando un mapa de la Argentina y algo más dónde confluían cordobeses, santafesinos, bonaerenses,
rionegrinos, capitalinos, mendocinos y hasta un grupo de uruguayas armamos una fiesta inolvidable.
rionegrinos, capitalinos, mendocinos y hasta un grupo de uruguayas armamos una fiesta inolvidable.
Temprano en la mañana, salimos a recorrer carpas preguntando quién se sumaba. Arrancamos diez, terminamos siendo más de treinta y desgraciadamente otros tanto quedarían afuera de la mesa porque no dimos con ellos para invitarlos a tiempo.
Completo el grupo salimos con rumbo al mercado a buscar chivo. Sí, este fin de año no tendría lugar para el típico asado, esta vez sería chivo porque por ser fin de año no nos animamos a asar llama.
Hacia las seis de la tarde los asadores, sí, los asadores porque eran muchos, comenzaron a encender el fuego con los 50Kgs. de leña que compramos como para no errarle.
Los que estuvieron perfectos fue un grupo de cinco amigos santafesinos que cortaron pan en rodajas, picaron tomate, ajo, le sumaron provenzal y un toque de aceite y bualá, comenzaron a recorrer el todo el camping repartiendo canapés para todos los campistas.
Hacia las 22Hs. ya no faltaba comensal en torno de una larguísima mesa que los recibía con todo tipo de ensaladas y apareció primero una serie de verduras asadas, algún chorizo que se coló y luego EL CHIVO.
Comíamos, tomábamos y reíamos esperando sin apuro la llegada del 2013
La verdad que la cena fue un éxito y seguramente no haya quien olvide esta noche en Tilcara. Para muchos el 2012 no va a ser el “año de los mayas o el fin del mundo”, sino el año en que a fin de año vivió una de las fiestas más alegres de su vida.Todos los videos de una hermosa noche:
Felicitaciones Juan!!! Que tengas una hermosa aventura en el camino, deleitando comidas ricas y buena companía, feliz 2013! Evan
Gracias Eva!
Lo de comidas rica no sé, hasta ahora vengo mal. Probé la llama y no me gustó!!!
Feliz 2013!!!
Segui jugando a la ruleta de la ruta!!
Buenos caminos!
Juan Villarino
hey Juan Pablo, qué lindo leerte por acá!!!
Te deseo un feliz año y te mando a vos y Lau un abrazo enorme!
Viste el parche en la mochila!?
Un abrazo enorme!!!!
Te felicito Juan me alegra tenerte en el WAIRA,tenes linda fibra y la sabes compartir.
Lo mejor en este gran VIAJE DE LA VIDA
EL VAZCO DEL WAIRA
Hey Vasco, qué alegría leerte, un abrazo che!!!