
Si por algo se caracteriza Potosí es por la minería y sus quinientos años de explotación del Cerro Rico de Potosí.
Potosí es de esas ciudades que supe describir como “la que uno camina en las páginas de un libro de historia viva” y como también es parte de su historia les traigo “Minas de Potosí, micro guía y consejos
Tour en el Cerro Rico o Sumaj Orcko
La oferta es variadísima. Una importante cantidad de agencias de viaje les ofrecerán visitas guiadas a la mina, recorridos por la ciudad y zonas aledañas.

Guía práctica para visitar las minas de Potosí, Bolivia
Vista de Potosí desde el Cerro Rico
www.rumbeandoporahi.com
Recomendaciones antes de visitar la mina
Creo importante resaltar que antes que un sitio turístico. El Cerro Rico con sus minas es un lugar de trabajo. Donde cientos de hombres arriesgan su vida a diario y van dañando sus pulmones con el polvo que impera en el ambiente.
Aprovechando que estamos hablando de recomendaciones te sugeriría leer una serie post que supe escribir tras mi visita a la mina. Puede que decidas no entrar o bien que como yo quieras hacerlo igual. Pero no sumarte en ciertas prácticas “poco éticas” podríamos decir.

Guía para visitar las minas de Potosí, Bolivia
Vista el Cerro Rico desde el Barrio Minero
www.rumbeandoporahi.com
Mineros y turistas en las minas de Potosí
(1ra parte) (2da parte) (3ra parte)
Siguiendo con las recomendaciones les recuerdo que estarán entrando a una mina. El ambiente es sucio, por momentos los socavones se tornan muy angostos y estrechos por lo que no es un lugar ideal para aquellos que sufran claustrofobia o no se sientan cómodos en lugares pequeños.
Equipo adecuado
Por las dudas de que algún agente quiera timarlos recordemos cuáles son los elementos necesarios para ingresar a la mina: traje o mameluco que cubra todo su cuerpo; botas de caucho o goma; casco con luz.

Guía práctica para visitar las minas de Potosí, Bolivia
El casco elemento fundamental para entrar a las minas de Potosí
www.rumbeandoporahi.com
Con ese equipo ya estarán listos para emprender viaje hacia las entrañas del Cerro Rico.

Las botas se tornan necesarias cuando se entra en las minas de Potosí porque algunos zocavones se encuentran inundados
www.rumbeandoporahi.com
Mercado Campesino
Seguramente antes de llegar a Potosí habrán recorrido otros lugares de Bolivia. Habrán comprobado que la gente es muy hábil para el comercio y que toda actividad económica se entrelaza con otra.
Ataviados con el equipo necesario seguramente la agencia se encargará de llevarlos al Barrio Minero o Mercado Campesino.
Una vez allí los han de llevar a algún almacén para comprar todo tipo de provisiones para compartir con los mineros y la Pachamama.
Se les darán las explicaciones básicas de seguridad y seguro podrán tener una dinamita entre sus manos junto a las explicaciones de su uso como podrán ver en este video y aprovechen para suscribirse en mi canal de YouTube
Hacia la mina
El recorrido entre los socavones dura habitualmente entre tres y cuatro horas.

Guía práctica para visitar las minas de Potosí, Bolivia
Mechas y dinamitas es lo que uno encuentra en el recorrido por la mina
www.rumbeandoporahi.com
La mejor parte del recorrido para mí es el encuentro con el Tío, suerte de deidad pagana venerado en la mina.
Una vez reunidos con él. Fumarán, chayarán y compartirán, insisto para mí, uno de esos momentos únicos, dónde el viaje cobra otro sentido. Lo turístico pierde toda su esencia material y se torna espiritual.
Terminado el encuentro los espera otra ardua caminata hasta alcanzar la superficie.
Si no me equivoco, desde el momento en que vuelvan a ver la luz del sol, comenzará otro viaje. Su perspectiva habrá cambiado. Pero eso me lo cuentan ustedes sí. Espero sus comentarios!!!
Les comparto un pequeño video en el Mercado Campesino!
Había oido hablar de las minas de Potosí pero jamás nada sobre los detalles que has comentado. Me he quedado con ganas de ver más fotos del Tío y de esa especie de rito que se hace junto a él. Una pregunta, lo que se ve a su alrededor es basura?
Un saludo
Carmen
Hola Carmen!
Desgraciadamente no tengo fotos o video, que estaría genial de la “ceremonia”
Lo que ves en derredor del Tío no es necesariamente basura! Pero si “lo es”! Son botellas, serpentina y papel con el que se lo decora! Las botellas son las que contienen el alcohol que se comparte con él!
Como es su espacio diría que no es basura me explico! Sino una suerte de ofrendas!
Te dejo un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
lo q´vez en esa photografy es realmente bazura pero de bazura espiritual la q´depositas gracias al miedo q´tratas de ocultar el denominado TIO ES EL AMO DE LAS ENTRAÑAS DE TODA MINA DEL MUNDO ANDINO SE LE OFRECE Y SE LE PIDE DE ACUERDO A TU CONOCIMIENTO CULTURAL/DESDE EL MUNDO ANDES
Gracias por tus palabras!
Interesante visita esta de las Minas de Potosí. Ni siquiera sabía que continuaban en funcionamiento. Muchas gracias por la historia.
Un saludo.
Hola Cristina!
Nunca han dejado de ser explotadas. Es más: hay quienes sostienen que tarde o temprano el cerro se caerá porque tiene tantos zocavones legales e ilegales, que ya parece un queso gruyere!
Te mando un abrazo y el agradecimiento por tus palabras!!!
La verdad parece muy interesante visitar la mina de Potosí y ver otra realidad tan diferente. Aunque la verdad no sé si me parecería un poco agobiante saber que estás en las entrañas de la tierra!
Saludos Viajeros!
Vero
Hola Vero!
Asfixia a veces, agobia en otros momentos pero es toda una experiencia!
Te mando un abrazo y que sigan los buenos rumbos!!!
Hola Juan Manuel. Para llegar al Tio es complicado? O está a la entrada?
Lo pregunto porque soy claustrofóbico.
saludo
Hola Luís!
En honor a la verdad no sabría decirte!
Este tío no estaba “cerca” digamos! Recuerdo que pasamos hora larga hasta que llegamos a él pero averiguá. Hay muchos y charlándolo te pueden llevar a uno sin tanto trajín imagino!!!
LO IMPORTANTE NO ES LA PROXIMIDAD O LA LEJANÍA DEL INGRESO ES UN CAVERNA DONDE NO PUEDE EXISTIR UN PISCA DE MINERAL X SER UN SITIO EXPLORADO CON INFINIDAD DE RITUALIDADES PROPIAMENTE DE UN CULTURA MINERA HABRÁS DE INGRESAR Y SI LO MERECES HABRÁS DE COMPREHENDER LA IMAGINERÍA NO CON EL HÁBITO DEL TURISTA COMÚN SER UN SACRET SITE/DESDE EL MUNDO ANDES