
Modifico esta entrada, le cambio el título por el de “Ni una menos por viajar sola” Feliz de en este mismo momento (18-08-16) estar enterándome que a los asesinos de las mochileras argentinas en Ecuador les acaban de dar una condena de 40 años de prisión!!!
Recuerdo cuando a fines de febrero de este año me enteré de las mochileras argentinas que estaban desaparecidas en Ecuador y en días la fatal noticia de su muerte en Montañita.
Recuerdo como miles viralizábamos imágenes que las recordaban junto con los hastag #NiUnaMenos, #noviajabansolas entre otros.
Recuerdo que muchas travel bloggers, “viajeras solitarias” entre otros escritorxs anónimos de las redes sociales se hacían eco de lo sucedido pero también recuerdo que pensaba: ¿qué pasará cuando ya no sean noticia las mochileras argentinas asesinadas en Ecuador? ¿Alguien las recordará el próximo 3 de junio cuando en Argentina miles salgan a la calle al grito de Ni Una Menos?
Ni una menos por viajar sola
No lo esperaba! Lo deseaba pero no esperaba toparme con una pancarta así el pasado tres de junio en la marcha del “Ni Una Menos”! Pero allí estaba! En esa pancarta estaban las mochileras mendocinas y cientos de viajeras que se atrevieron pero a las que un desalmado no les permitió volver del viaje.
Vuelvo a ver esta foto ahora, leo la leyenda y me invade la emoción. Hoy más que nunca debemos seguir gritando: “Ni una menos por viajar sola” Hoy, Marina y María José están PRESENTES, viajando eternamente y deseo que en paz. Hoy, se hizo justicia por ellas y esta pelea deberá alentarnos a seguir peleando por las miles de mujeres que sufren la violencia de imbéciles machistas y agresores!
Más allá de la estética, de la foto en sí, me pareció maravilloso hacer esa fotografía en la plaza principal de Pergamino, mi ciudad.
Mientras preparaba la cámara y disparaba volví a recordar nuestra respuesta ante tanta agresión contra las mochileras asesinadas.
No viajaban solas
“No viajaban solas” Fue la respuesta unánime con la que respondíamos a miles de ataques, por sobre todo de medios de comunicación, que recibían Marina Menegazzo y María José Coni.

Sara Fratini Twitter https://twitter.com/sarafratini
No estaban solas como no lo están las miles de mujeres que son asesinadas a diario por todo el mundo!
De repente, miles se atrevieron a decir cosas como: “qué hacían viajando solas siendo mujeres” Palabras retrógradas cargadas de machismo! Los medios de comunicación por un lado reavivando esa falsa idea del sexo débil le daba bríos, crédito a ese asesino que aguarda a la vuelta de cada esquina. Ese que infunde miedos tácitamente, te golpea los sueños y te apaga la risa.
Pero el mayor asesino no es el que mata necesariamente. Ese asesino que aguarda a la vuelta de la esquina es el miedo. La estigmatización sobre la mujer que si “viaja sola” se la está buscando; que si se toma un mate o una cerveza con un desconocido: que si su ropa es muy provocativa; que si es bella; que si tiene un lindo trasero le da derecho a un imbécil a ir tocárselo en un bar. Que si no tiene novio, no tiene marido es por lo menos rara…
El derecho a viajar, a vivir, a soñar
Soledad Voulgaris escribió en Facebook:
“Tengo derecho a viajar, a conocer el mundo.
Tengo derecho de acampar en un bosque, nadar un río, salir, reír.
Tengo derecho de tomar una cerveza, de investigar, de conocer, de conocernos; tengo derecho a dormir en la playa, a hacer amigos nuevos, a escalar una montaña.
Tengo derecho de caminar por donde el corazón manda… y sobre todo, TENGO DERECHO DE VOLVER.
Tengo derecho a una fogata bajo las estrellas, a cocinar debajo de un árbol, a conocer la ciudad, la gente, las costumbres, las discotecas; a conocerte a vos y a no tener ganas.
Tengo derecho a calzarme la mochila llena de sueños y de esperanzas, de darle un beso a mamá, y de saber que en un tiempo voy a estar en casa de vuelta.
Tengo derecho de que me extrañen, pero tranquilos.
Tengo derecho a dormir sin un ojo abierto, a compartir un mate con un desconocido, (como haces vos): y a conocerlo sin tener que sentir miedo.
Tengo derecho de VIVIR EL MUNDO y tengo DERECHO DE VOLVER…
(porque el mundo también es mío, porque yo soy parte del mundo, porque somos iguales…)
Derecho a volver
Hay un asesino a la vuelta de la esquina aguardando por otra víctima es verdad! Todos lo sabemos. En Argentina una mujer es asesinada cada 30 Hs sin ir más lejos.
Marina y María José tenían derecho a volver! Lo tenían Carolina, Juana, María, Carla, Adriana y la lista sigue y sigue…
En honor a todas las mujeres que he conocido viajando! (Recomiendo leer “Viaja solo y siempre estarás acompañado”) Chicas, mujeres con las que compartimos kilómetros, estadías y risas a pesar que días u horas antes eramos unos perfectos desconocidos, es que me atreví a escribir estas palabras. Lo que busco, lo que busqué es alentarlas! Otra recomendación: “Guía para viajar en solitario”
Si valen de algo mis palabras, quiero decir: adelante, el mundo es demasiado bello para no conocerlo por tener miedo a cruzarse con un imbécil roba sueños!!!
mucho animo, no dejeis de viajar, ya sea solas o acompañadas
he visto a muchas viajeras viajando solas y me encanta esa manera de viajar
la sociedad es injustamente machista en estos casos
Si de mi depende Enrique seguiré insistiendo para que ninguna chica ni nadie se deje amedrentar por el miedo, por los “imbéciles” que andan por ahí frustrando sueños!
Así que a seguir soñando, viajando, luchando, lo que sea que nos produzca felicidad!!!
Como blogger de viajes que ha publicado bastante de latinoámerica y mujer a menudo recibo mails y comentarios de chicas que me preguntan si es seguro viajar dos chicas o una chica sola a un determinado país.
Cada vez que veo una pregunta así se me encoje el estómago porque soy mujer y porque sé que lo que preguntan no es si hay posibilidades de que me roben la cartera o de tener un accidente de tráfico.Como mujer sé que su precupación es otra.Es la misma que desde pequeñas hace que extrememos las precauciones al llegar a casa de noche, o que aceleremos el paso ante una sombra sospechosa.Por eso cuando conocí la historia de las chicas de Montañita supe al momento que de seguro eran chicas prudentes, sanas y alegres, que no eran busconas, ni andaban en busca de droga, ni se metían en líos gratuitamente ¡Qué clase de mente sucia pensaría así! Así piensa una mente con miedo, que no quiere reconocer que te puede pasar a ti o a tu hermana o al cualquier otra chica que tenga la mala suerte de toparse con estos seres despreciables.Por eso hemos de luchar contra el miedo y no dejar que nada detenga nuestro viaje, nuestra vida.Tenemos derecho y lo seguiremos haciendo.
Muchas gracias por tus palabras María!!!
Leerlas me hace sentir bien, me da confianza en lo que escribí y por qué lo escribí. Como tu dices “Tienen derecho” -a viajar- agrego “y lo seguiremos haciendo” es a lo que aspiro, a que nadie, ninguna se quede atrás por miedo sino que salgan, que hay mucha gente buena por el mundo y no son sólo esos cuatro pelotudos roba sueños!
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Muchas gracias por publicar un post como este. Parece mentira que aún tengamos que hacernos estas preguntas, o que nos la hagan a las mujeres que en algún momento decidimos viajar en solitario, pero lo importante es continuar y demostrar con hechos que sí se puede.
Nada que agradecer Mauxi! El agradecido soy yo de hecho!
Dudé mucho si publicar esta entrada. Tenía cierto resquemor ante el tema y si estaría a la altura pero pasan los días, por diferentes vías llegan palabras de aprobación como las tuyas y sonrío, me aliento a seguir levantando la voz!
Te dejo un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Si hay algo de todo lo que has dicho que me tocó es: que si ella está sola, es rara…esto me pasó; durante a&os quise estar sin pareja y vivir como quería, dijeron tanto de mí. yo recuerdo mucho lo de las chicas Argentinas, me dolió uuff. Con la noticia de los 40 a&0s de prisión que les van a dar, brinco y brinco por la justicia, porque ser mejuer no es sencillo pero me siento orgullosa de serlo y no quiero cambiar y me alegro por aquellas fuertes y que se atreven, por ellas y nosotras… Ni una menos!!
Es increíble como aun, en pleno siglo XXI sigamos pasando por esto, yo no comprendo por qué, aun hoy una mujer que decide vivir su vida como quiere es vista como que lo que hace está mal!
Uf, no lo entiendo, no lo comparto y por eso lucho para cambiar esa realidad!
Abrazos!!!
Muchas gracias por publicar este artículo. Es indignante que a día de hoy aun haya gente que piense así… cada vez menos, por suerte, pero la hay.
Nada que agradecerme!
Yo sólo hago lo que siento, sigo mi pensamiento y no podía quedar ajeno de este reclamo!
Abrazos!!!
Bufff, madre mía, no había oido esta noticia hasta que te he leído y me has dejado…. con lo que he viajado yo solas. Me alegro, y mucho que hayan sido arrestados los asesinos. La tranquilidad que te da esta noticia para seguir viajando sola. Un saludo
Si, por suerte en este caso se logró dar con los asesinos pero ojalá no pasara esto nunca más no!?
Abrazos!!!
Ya te comenté en otra ocasión, que no soy de viajar sola. Me gusta más de la compañía en los viajes.
Pero creo toda mujer que quiera hacerlo sola, hay que respetarlo. Tienen derecho a hacerlo, con completa seguridad. Me pone mala, que por el hecho de ir solas tenga que pasar cosas así.Ya está bien. No por ir sola es débil. A ver si la sociedad se da cuenta de ello.
Y para peor, estas chicas no estaban solas! No ir con un hombre no es “andar sola”!
Te mando un abrazo!!!
Hola Juan!!
Pues me alegra mucho que hayas escrito este post, porque yo no tenía ni idea de esta noticia. Es verdad que no suelo verlas porque hay cosas como estas que me cabrean y mucho, pero es que no he visto nada sobre ello. ¿Cuándo se acabará todo esto y llegará el momento en el que seamos libros para ir o hacer lo que queramos no solo por nuestro sexo?
Muy buen post, gracias por él!
Saludos :33
Gracias Sandra!
Si, uno no quisiera enterarse de estas cosas pero bueno, ya ves, no cesan! Y por eso uno no debe tampoco cesar en esfuerzos para erradicar esta violencia!
Un abrazo!!!
No dejes nunca de perseguir tus sueños y que ninguna rata por no poner un improperio, impida que sigas haciendo viajes en solitario. ¿Sabes?, la vida nunca ha sido justa pero, tarde o temprano los criminales acaban como se merecen, mientras tanto tienes que hacer acopio de fe para que ese día tarde menos en llegar. Un abrazo
Totalmente de acuerdo contigo María!
Por eso esta entrada pretende alentar a más mujeres, no a que teman y no viajen! A pesar de todo que sigan adelante!
Abrazos!!!
Me estremecen esta clase de historias y que haya gente tan despreciable como para jugar con la vida de otros sin recibir un merecido castigo, odio a esas personas que son capaces de dañar la vida, humillar a todo su entorno y a todas las personas que nos enteramos de noticias como esta. Me parece repulsivo.
Y es repulsivo Sara!
Por suerte en este caso se hizo justicia, se dio con los responsables pero este sólo es un “éxito” amargo porque violencias así se suceden a diario!
Pero seguimos peleando para que se acabe de una buena vez!!!
Recuerdo la noticia de aquella pobre mujer…Me entristecio muchisimo. No quiero tener que tener miedo por querer viajar sola o hacer cualquier actividad o cosa que se me pase por la cabeza sola. Me fastidian un monton los comentarios machistas que muchas veces vienen de las mismas mujeres. Parece mentira que no nos apoyemos las unas a las otras…Ahora entiendo porque siempre me llevo mejor con los hombres. Sois menos complicados
Saludos!!
Es difícil y no hay que generalizar Belswan! Acuerdo con lo que dices que hay mujeres que con sus comentarios dejan mucho que desear pero es cultural, como el machismo lo es también. Es tarea de todxs, mujeres y hombres erradicarlo de nuestra cultura!
Y no te fíes, hay tipos muy complicados también!
Abrazos!!!
Hola! Es una pena no valorar a las mujeres en ese sentido de independientes y lo peor es que creen que es carnada para todo criminal, las mujeres y hombres deben tener la libertad de ir y disfrutar de todos los lugares, con respeto a la vida.
Claro que si Zuni! Hombres y mujeres por igual con las mismas libertades pero aun perviven mentes-pensamientos pre históricos que sostienen lo contrario y actúan como bestias y sin ningún tipo de respeto!
Viajar sola no debe ser un peligro, debe ser un derecho, una reivindicación de nuestra libertad como personas… Claro que esta es la teoría, desgraciadamente sí da miedo viajar sola y más cuando te vas lejos. Aún así yo animo a todas aquellas personas, tanto mujeres como hombres, a que viajen solos o acompañados sin miedos, que disfruten y vean culturas diferentes.
Un saludo
Tal cual Susi! Estamos en la misma sintonía. Definitivamente hay que hacerlo, viajar y no darle lugar al miedo y aquellos que atentan con nuestro sueño!
Un abrazo!!!
estoy 100% de acuerdo con tu punto de vista. me pa<rece fatal que aún haya gente que se posicione de parte del agresor, echándole las culpas a las víctimas. muchas gracias por el pst
No, nada qué agradecer!
En tal caso yo agradezco que te hayas pasado por acá!
Abrazos!!!
Tienes toda la razón las mujeres tenemos derecho a hacer con nuestra vida lo que nos apetezca sin que un hombre tenga que estar a nuestro lado para protegernos o agredir nos, nos basta os solas y reivindicamos nuestro derecho a ser personas, desde aquí todo mi apoyo y basta ya de actitudes machistas
Totalmente! Basta ya!!!
Gracias por tus palabras y sumarte en esta cruzada!!!
Me has dejado de piedra con que una mujer es asesinada cada 30 horas en Argentina. ¿Sexo débil? Ya podrían verme a mi o a cualquier mujer de mi entorno, que se iban a comer sus palabras…(se nota la rabia que me da el tema, ¿no?) En su día se habló del caso pero la llama informativa se ha apagado…como pasa siempre. Saludos!!
Si, Paula! Los números en Argentina y el resto de Latino América son escalofriantes y desgraciadamente esta noticia se enfrió y hace unos días otra re calentaba el tema y así pareciere que es, cómo una cosa cíclica de no acabar pero seguimos peleando y no dejaremos de hacerlo!
Un abrazo para vos!!!
Parece mentira que en una sociedad “civilizada” como la nuestra sigan pasando cosas así y no sólo eso sino que cada vez se escuchan más este tipo de historias y todas se justifican. He viajado muchas veces sola con una amiga y sin ningún tipo de miedo pero ahora en vez de pensar que vamos a mejor cada día vemos que vamos hacia atrás con tanto asesino misógino y machista suelto, seres despreciables y acomplejados que parece que están repoblando el mundo, me dan asco. Un abrazo
Sí, es verdad, parece mentira!
Ojalá no sea cierto eso que dices como que aumenta este “problema” A mi me gusta creer y luchar porque esto no siga, que movilizándonos y enseñando podamos revertir el machismo! No es tarea sencilla pero hay que intentarlo!
Abrazos!!!
Este artículo me ha puesto la piel de gallina. No sabía que en argentina había tantos asesinatos de mujeres.
Me parece muy fuerte que a estas alturas las mujeres debamos vivir con miedo, reprimidas. Hay que luchar por una sociedad más respetuosa e igualitaria.
Yo soy de las que se se cuelga la mochila y se va al bosque a buscar arboles y semillas. A mi madre no le gusta nada, por eso siempre me tiene geolocalizada, y a mi hermano también.
¡Un beso!
Si Priscila! Argentina posee un triste record en materia de femicidios y violencias a la mujer!
Seguimos luchando por su erradicación, contra el machismo y por eso esta entrada porque más allá de lo triste uno intenta que el miedo no nos gane y más aun a las mujeres!
Te mando un abrazo!!!
Que lastima que en el siglo que estas viviendo, aun sigan con esos pensamientos y acciones tan deplorables, pero todo depende del cambio y educar en relación a que las mujeres son seres libres sin marginarlas.
De eso se trata, por eso este texto para enseñar y luchar para que esta discriminación desaparezca!
Juanma que lindo homenaje ! que lindo post, me llegó al alma.
Desgraciadamente las mujeres cargamos en nuestras espaldas con un duro estigma. El mundo entero cree que le pertenecemos y que pueden hacer con nosotros lo que se les de la gana. Y yo sueño con un mundo mejor, donde dejen de mirarnos como dos par de tetas, un culo y una vagina lista para ser follada.
Siento que estuviéramos viviendo en la edad media Juanma de verdad, #niunamenos
Besos ! un gran artículo…
Gracias Caro!
Si, desgraciadamente para muchos, ustedes son objetos, y no sujetos!
Pero ahí vamos peleando por ese mundo diferente, ese mundo más justo. Es una pelea desigual pero al fin y al cabo, estoy convencido que le ganaremos al machismo y expresiones semejantes!
Abrazos!!!