
¡Estoy feliz! Sí, lo estoy. Y esto no es poco porque son pocas las cosas en la vida que me han dado tanta satisfacción como lo que estoy haciendo estos días: VIAJAR!!!
Hoy estoy en el día de los ñoquis de mi viaje. Hace veintinueve días que salí de mi ciudad con la intención de viajar
con el norte argentino y terminar en las sierras de Córdoba, pero como vengo sosteniendo un viaje, este viaje es una ruleta y manejada por un crupier invisible que va marcando el rumbo. Así fue que terminé en Tilcara; Humahuaca; Iruya; San Isidro; Yavi; La Quiaca; si hablamos de Argentina y sin querer terminé en Bolivia entrando por Villazón;
pasando a Tupiza; la increíble Potosí que me trasladó a todos los libros de historia que he leído sobre esa ciudad; “la ciudad blanca” como le llaman a Sucre me acogió maravillándome y desgraciadamente no puedo decir lo mismo de
Cochabamba que me resultó muy sucia, digamos “moderna” pero que valía la pena conocer y juzgar por mí mismo. Tras abandonar sin pena Cochabamba me recibió la inmensa La Paz, maravillosa ciudad que difícilmente uno acaba de conocer, y, El Alto, ciudad aparte dentro de la gran ciudad. Pero por suerte no todo ha sido concreto y cemento. El crupier me tenía preparado un destino que ni siquiera había soñado: hacer una caminata durante tres días por entre la montaña y valles para concluir en las puertas de la selva boliviana recorriendo un amino pre incaico, “El Camino del Choro” donde pude conocer parte de la Bolivia profunda y recalar en la primera ciudad turística del país pluri nacional, Coroico y desde aquí llegar a Tocaña, pequeño poblado conocido por ser una población de afro descendientes, o sea, descendientes de aquellos esclavos traídos por la corona española para trabajar la tierra de las Yungas.
con el norte argentino y terminar en las sierras de Córdoba, pero como vengo sosteniendo un viaje, este viaje es una ruleta y manejada por un crupier invisible que va marcando el rumbo. Así fue que terminé en Tilcara; Humahuaca; Iruya; San Isidro; Yavi; La Quiaca; si hablamos de Argentina y sin querer terminé en Bolivia entrando por Villazón;
pasando a Tupiza; la increíble Potosí que me trasladó a todos los libros de historia que he leído sobre esa ciudad; “la ciudad blanca” como le llaman a Sucre me acogió maravillándome y desgraciadamente no puedo decir lo mismo de
Cochabamba que me resultó muy sucia, digamos “moderna” pero que valía la pena conocer y juzgar por mí mismo. Tras abandonar sin pena Cochabamba me recibió la inmensa La Paz, maravillosa ciudad que difícilmente uno acaba de conocer, y, El Alto, ciudad aparte dentro de la gran ciudad. Pero por suerte no todo ha sido concreto y cemento. El crupier me tenía preparado un destino que ni siquiera había soñado: hacer una caminata durante tres días por entre la montaña y valles para concluir en las puertas de la selva boliviana recorriendo un amino pre incaico, “El Camino del Choro” donde pude conocer parte de la Bolivia profunda y recalar en la primera ciudad turística del país pluri nacional, Coroico y desde aquí llegar a Tocaña, pequeño poblado conocido por ser una población de afro descendientes, o sea, descendientes de aquellos esclavos traídos por la corona española para trabajar la tierra de las Yungas.
Tilcara |
Humahuaca |
Amigos de viaje
Si bien ellos se merecerán un post aparte es innumerable la cantidad de gente que se ha cruzado en mi camino y mejor aun, con los que he compartido y comparto aun el rumbo que busco.
Hoy por ejemplo, rumbeo con una pareja de argentinos, un gallego carpintero y un cuarteto chileno que me hacen matar de la risa cada día.
Ellos, son apenas un mínimo número de cuantos amigos y amigas he cosechado en estos veintinueve días.
Preguntas
Maravilloso me resulta cuanto pensamiento ronda en mí cabeza por estos días…
Por un lado aparece el extrañar, porque a pesar de que estoy disfrutando como loco extraño a mis perras, mi patio y sus plantas como a la princesa que me instó a salir a la ruta.
Cuasi filosófica ha surgido una pregunta que se repite a diario: “Cómo se vuelve al trabajo, a la escuela después de todo lo que estoy viviendo” Obviamente no tengo respuesta alguna. Sólo suposiciones, un diario que se escribe a diario y una cámara fotográfica con la que intento retratarlo todo.
Iruya |
Cuál es el rumbo
No lo sé, es lo que salí a buscar y aun sigo buscando…
Por lo pronto sé que mi trigésimo día de viaje me encontrará en la mítica Isla del Sol. He planeado, aunque los planes en este viaje siempre se han visto alterados, visitar Copacabana y no me pierdo ni
loco de conocer Tiahuanaco. Tal vez, después de que mi mirada atraviese la Puerta del Sol, comience el retorno hacia Argentina pero no por ello concluya mi viaje…
loco de conocer Tiahuanaco. Tal vez, después de que mi mirada atraviese la Puerta del Sol, comience el retorno hacia Argentina pero no por ello concluya mi viaje…
muy buen relato!!de mochileros de facebook saque el link
Hola!
Qué lindo que te haya gustado el post. De a poco iré actualizándolo!!!
Este che si que anda me encanta la manera en que vez el viajar donde la ruta se hACE A MEDIDA QUE VAS MARCHANDO SON un vacan y me encanta leer tus viajes ahora espero tambien crear mi blog o retomar el pasado y compartirte los viajes en mi bello pais y tambien fuera de el, Y claro esta conocer tambien esas ciudades que mencionaste y por supuesto la gran Argentina. que estes bien y muchas buenas sorpresas en tus viajes!
Dale Luisa amiga, vamos con ese blog y a las rutas!
Gracias por comentar y leerme, un abrazo enorme!!!
Hola Juan Manuel!!
Qué bueno que hayas podido salir a la ruta, hacer dedo, conocer gente maravillosa y lugares increíbles! Qué bueno que hayas podido cumplir tu sueño! Qué bueno que hayas empezado a descubrir la MAGIA del camino!!
Felicitaciones!!
Esperamos que puedas encontrar esas respuestas que estás buscando y que puedas seguir cumpliendo sueños!!
un beso grande
un fuerte abrazo
Aldana y Dino
Hola chicos, qué alegría saberlos por acá!
Si, estoy feliz!!!
Volver a la ruta, volver a hacer dedo y saber que lo disfrutaba tanto o más que la primera vez hace muchos años ya fue maravilloso. Obvio, ustedes lo sabrán mejor que yo, ya quiero salir a rumbear por ahí otra vez y cada vez siento más cerca la posibilidad de dar el gran salto y acercarme a la "primera" de los viajes a dedo. Cuestión de tiempo y paciencia, el primer paso ya lo dí y con éxito, 52 maravillosos días.
Che, a ver cuando nos vemos. Acá los espero, ya nos pondremos en contacto, un abrazo enorme, enorme!!!
Que lindo Juan!!! el norte!, te mandamos mucha energía desde aquí y seguí ciclando por ahí con tanta felicidad y no dejes de compartirla!!.
Lau y Alvaro
Gracias chicos les mando un abrazo y re agradecido por la buena onda!!!
Hace un par de meses hice el mismo viaje…la ruta me llevo por caminos muy similares a los tuyos (es como que la ruta te lleva, inevitablemente hacia esos lugares), y también me dió una gran sorpresa al llevarme a misiones (lugar para nada planificado en mi viaje, pero que tantas satisfacciones me dio), comprendo perfectamente todo lo que decís, y principalmente el final…yo "volví", pero el viaje sigue…porque para mi fue un viaje de ida, todo cambió y el volver a partir puede ser en cualquier momento! Mucha magia en tus caminos! y ojalá algún día la ruta nos cruce!!! Saludos!