
La Macana de Salamina, Colombia. Fue creada por la familia Ballesteros Aristizabal. Propietarios de la Cafetería El Polo, donde uno encuentra entre otros manjares la riquísima “Macana”.
La Macana es una delicia a base de leche; galletas de soda; mantequilla, canela y azúcar.
Preparación
La Macana de Salamina se prepara muy fácilmente. Así que quien se anime puede hacerla en su casa!
Se ponen todos los ingredientes a cocinar a fuego lento. Se revuelve todo el tiempo hasta lograr una colada o mezcla espesa y ya está. Se sirve la Macana caliente.
Ingredientes
- 2 litros de leche
- 4 cucharadas de mantequilla
- 4 yemas de huevos batidas
- 2 tazas de galletas de soda molidas
- 2 tazas de azúcar
- Canela a gusto
Historia de este encuentro
Quienes siguen mis relatos recordarán que estoy viajando por Sudamérica y hace algo más de un mes por Colombia. También recordarán que para financiar mi periplo sudamericano voy vendiendo postales de viaje…
Bien. Ya había caído el sol en Salamina. La luz de la plaza Bolívar no ayudaba a que mis fotos se lucieran así que opté por ofrecerlas recorriendo negocios.
Primero uno, luego otro y al tercer intento no sólo logré vender otra de mis fotos favoritas. La de un puente en el “Camino del Choro” en Bolivia sino que con acento marcadamente paisa. La dueña del local me dice: “¿No ha probado la Macana de Salamina”? Sin esperar respuesta me acercó una silla mientras por teléfono pedía le acercaran al negocio el orgullo de Salamina, La Macana.
Así fue como probé otra exquisitez colombiana. Por casualidad como suelen suceder tantas cosas cuando uno está de viaje.
Espero les haya gustado y se animen a intentar hacerla en casa!
soy de salamina caldas donde se prepara esta deliciosa receta, la canela no se mezcla con los ingredientes, tiene que ser canela en polvo. es cuando se sirve en la taza o pocillo. disculpe, no comio’ HUEVOS AL VAPOR?, tambien es tradiccional de alla’ mismo.
Hola Luz!
Muchas gracias por la aclaración aunque me pregunto si habrá dos recetas porque así me la enseñaron pero tomo nota de lo que me dices!
Los huevos al vapor me los perdí!!! La señora que me invitó la Macana me habló de ellos pero me iba a la mañana siguiente y ya no tuve tiempo de probarlos! Pero como deseo volver a Colombia y a esta zona no dejaré pasar la oportunidad!!!
Te mando un abrazo y el agradecimiento por tus palabras!!!
Salamina es hermoso, allí nací, un pueblito muy bello, la macana, el pintaito, los huevos al vapor, las solteritas y la caspiroleta son cosas maravillosas que no se encuentran en ningún otro lugar, cuando vuelvas, no dudes en probar.
Ay, muchas gracias por los datos!
Si, ansío regresar por allí y probarme todo!!!
Muchas gracias por tu visita!!!
Aquí en España jamás escuché esta receta, pero por la foto y la lista de ingredientes tiene pinta de estar deliciosa con ese toque a canela… ¡me lo apunto! A ver si me sale bien jejeje
Un saludo!
Por cuanto sé no ha salido del pueblo!
Contame si la haces y me dices que tal!
Abrazos!!!
Es probable que hasta ni es Colombia muchxs no conozcan la Macana. Es un invento de Salamina y por cuanto sé no ha trascendido sus fronteras!
Probala y contame si te salió rica!
Abrazos!!!
Pero que maravilla !! No conocía de la existencia de esta receta pero por sus ingredientes y por la pintaza que se ve en la foto debe de estar deliciosa. Gracias por compartir con nosotros la receta. Yo me la acabo de apuntar para hacerla y probarlo en breves.
Es algo muy rico! Ideal para el frío y esa zona, Salamina por la noche se pone fresquita y para mi fue rico y abrigado probarla!
Abrazos!!!
Es riquísima, ojalá te guste!
Contame que tal te salió!
Abrazos!!!
Gracias mil por la receta y que ricura de bebida nos has traído.
Tengo amigos colombianos aquí en España les preguntaré que tal de sabor esta bebida.
Soy amante de la galleta de soda, viviendo en España he encontrado muy pocas galletas ricas como la de mi país.
Saludos.
Uh, contame si la conocen porque por cuanto sé no está muy difundida por el país. Es un invento bien de Salamina!
Abrazos!!!
No conocía La Macana de Salamina y eso que conozco muchos colombianos, de hecho la mayoría de mis vecinos lo son. Imagino que esto debe de quedar como una especie de atol o tetero, podría intentarlo aunque la adición de la galleta soda se me hace extraño.
Es que imagino que muchos colombianos tampoco conocen “La Macana” Por cuanto supe es un invento regional, de Salamina y no sé si habrá trascendido fronteras!
Galletas de soda son las que se les dice de “agua” en algunos países!
Un abrazo Jen Sy!!!
¿Y no se toma fría? Ya te digo que nunca la he probado y es la primera vez que veo la receta, pero por los ingredientes se me antoja que tendría que estar mejor tomada en frío, como la mayoría de los postres =P Saludos
La verdad no sé si se tomará fría Paula! No creo de hecho! Para mí que caliente es genial para las noches frescas de Salamina!
Te mando un abrazo!!!
Que suerte poder viajar y conocer tantos lugares. Que buena pinta tiene ese postre!!
Si, soy afortunado de poder viajar cuanto o cuando puedo!
Me esfuerzo para eso, viajo con bajo presupuesto y por eso siempre digo que quien quiere puede!
Y sí, la Macana es una delicia!
Abrazos!!!
Jajajajaja me encanta! Eres un tipo genial. Me gusta tu idea de vender postales para financiar tus viajes. Eso tiene muy buena pinta. Lo mismo me animo a probar tu receta😊 gracias por compartir
Jajaja, gracias por el halago Viky!
Si, lo de las postales es uno de los recursos y uno que me trae lindas satisfacciones!
Y la Macana es tan rica como su pinta!
Abrazos!!!
Muchas gracias por la receta, tiene una pinta increible. Cuando tenga dias libres se suma a mis recetas a poner en práctica 😛 Saludos!
Genial che!
Te va a encantar Belén! Es muy rica!
Te mando un abrazo!!!
Mmmm… me encantan los post de gastronomía. Hacen que muchas veces te teletransportes al país de origen. Por los ingredientes que llevan me recuerdan a las natillas que hacía mi madre. ¡¡Tiene una pinta estupenda!!. Si pruebo de hacer la receta os digo! Un abrazo!
Dale María, probá y contame cómo salió!
Es muy rica, te va a encantar!!!
Abrazos!!!
Hola. Me encanta que hayas conocido Salamina, es un pedacito de paraíso en la tierra. Una aclaración sobre la macana. Esta preparación no lleva huevo, creo que se mezclaron las dos recetas de huevos al vapor (también típico de Salamina). Para la Persona que dijo que frío podría ser mejor, la verdad no sabe muy bien frío. Caliente es deciliciosa. Para agregar a la descripción la receta así es para preparar en casa. La original de Salamanca se hace es con vapor, se agregan la leche, las galletas y el azúcar, con vapor se calienta está mezcla y ahí se le agrega una cucharada de mantequilla y canela en polvo… Es deliciosa.
La original de Salamina … No Salamanca 😞
Ey, muchas gracias por las aclaraciones!
Espero volver pronto y esta vez me sercioraré de que me la sirvan correctamente!!!
Muchas gracias!!!!