
Cuando comencé a planear este viaje que estoy iniciando por Sudamérica. La primera incógnita a resolver era cómo financiaría el viaje. Ser profesor en Argentina no me permitió alcanzar grandes ahorros para el viaje y aunque los tuviera, la idea de cada viaje que hago, es ahorrar también en él, para realizar el próximo viaje.
Ahora bien. Este viaje, ya lo sabrán quienes me siguen, tiene la particularidad de ser lo que se conoce como: “viaje de bajo presupuesto” Sumado el hecho que me tendrá viajando hasta los primeros días del mes de febrero del 2016 lo que por cierto no es poco tiempo!
Entonces, comencé a investigar, a rememorar las historias de viaje de amigos bloggers y mi propia historia viajera y financiera en los viajes que he realizado en los últimos veinte años como mochilero.
Entonces fue que decidí que en esta oportunidad intentaría algo que nunca había hecho antes. Me propuse vender “postales de viaje”
Lo más difícil fue decidir que fotografías usar! Fue una tarea ardua. Dura.
Elegí unas setenta fotos de algún que otro viaje por Argentina y Bolivia. Algunas de las que llamo “instantes de vida”. Luego siguió, la selección, el agrupamiento por lugares, etc.
Me acuerdo cuando las desparramé en el suelo de mi casa. No había mesa con una superficie que soportara tato viaje fotográfico.
De ese desparramo de fotos quedarían unas cuarenta pero aun así eran muchas. Me propuse alcanzar y seleccionar entre veinte y veinticinco fotos. Más era una exageración. Aun me pregunto si no debieron ser menos!?
Postales de viaje por Colombia
No me va tan mal con las postales de viaje! Gustan mucho y se venden. Un día más, otro día menos. Pero se venden y logro sustentar el viaje.
Acostumbro tirar mi paño en plazas y en las puertas de las universidades. Ya conocí la Universidad del Tolima (Ibagué) y la del Quindío (Armenia). Esto no sólo me permite alcanzar unos pesos para el viaje, sino tener un contacto directo con la gente, con los estudiantes con lo que surgen charlas de política, de historia y hasta invitaciones a comer o conocer tal o cuál lugar.
Puentes
Las fotos que encontraron en este post es una serie a la que llamé “Puentes” Son de un viaje que hice por Bolivia hace un par de años cuando el crupier del camino me llevó a conocer el “Camino del Choro”. Un camino pre incaico que una La Paz con Coroico. Aun estoy en deuda con ese relato. Aquella experiencia duró tres días caminando por uno de los lugares más bellos que me regaló un viaje.
Postales de viaje a la venta
Tal vez, a vos lector te gustaría tener una de ellas y ayudarme a seguir este viaje que por ahora me tiene por Colombia.
No sé bien cómo pero imagino que por correo podría enviarla o bien, me escribís y cuando pase por tu ciudad. Te quedás con una!!!
hola!! yo quiero hacer lo mismo el año que viene, pero me tiro abajo pensando que mis fotos son malas, ya que no soy fotografa. solo cuento con cámara réflex y nociones básicas.
además nose si imprimilas tipo foto y ponerlas en cartulina, o imprimirlas como postal en una grafica.
vos como haces? sos fotógrafo avanzado o profesional??lo imprimiste todo antes de irte o vas imprimiendo en el camino? me da miedo que a nadie le gusten mis fotos.
desde ya gracias por tu ayuda!!
saludos!
Hola Tamy!
Ante todos gracias por comentar y sumarte!!!
Ahora bien, no soy fotógrafo, bah, dicen que sí pero a m´es un título que siento que me queda grande. Suelo decir que me gusta la fotografía y soy feliz fotografiando!
En mi caso, lo que hice fue imprimirlas en Argentina. Luego las pegué en cartulina. Hoy por hoy pienso que también podría ser un buen recurso la postal clásica. Es más cómoda y maleable. Pero, lo que tiene la forma que le doy es que le permite a quien las compre enmarcarlas. La textura e diferente me explico!
Ahora con respecto a qué gusten tus fotos! Bueno, eso es la duda de todos. Probé mostrándolas amigos antes de hacer la experiencia pero son amigos. La respuesta la obtuve en la calle, con la gente. Desgraciadamente desde el plano económico gustan más de lo que vendo pero bueno… Es así! Hoy por hoy y más con lo digital y las redes sociales la fotografía impresa no tiene mucho valor para la gente aveces y es muy común que cualquiera se crea fotógrafo me explico. Pero más allá de todo, de ganar más o menos para mí es ganancia saber qué gustan!!!
No sé, espero te sirvan mis palabras. Desde ya estoy a tu disposición para cualquier duda o consulta!
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Te encontré ayer en paginas de mochileros por facebook y empecé a leer tu blog.Gracias por compartir de una manera sencilla y humilde tus experiencias. En diciembre inicio mi proyecto de viaje!! también quiero vender mis fotos, veremos que va saliendo
Hola Mauro!
Encantado de tenerte por acá y agradecido por tus palabras che!
Te deseo lo mejor para tu viaje!
Un abrazo y que sean buenos rumbos!!!
Hola!!! Ne encantaron las fotos que tomaste y si con tu sitio ya que me gustaría vender mis fotos,estoy x hacer un viaje a Centro América,muy modesto en gastos,y quisiera que me recomendras algún tipo. Por ejemplo, qué fotos vender,me refiero de qué lugar,dado q allá no sé si llegue a elegir e imprimir y tratar de vender. No creo además que los lugareños deseen comprarme fotos de sus sitios jeje. Por otra parte, a qué precio! Desde ya gracias. saludos dsd Argentina
Hola Eli!
Mirá, ante todo te diré que no conozco personalmente Centro América (planeaba ir este verano de Argentina pero no se dio) pero al margen. Algo que creo que debés tener en cuenta es el nivel económico de dónde vayas, el de lugareños quiero decir. Tal vez, habría que apuntar al turista. Entonces el turista quiere fotos del lugar, fotos emblemática y la gente del lugar también suele pedir lo mismo aunque fotos como el Machu Pichu por citar un ejmplo siempre son deseadas. No sé si ayudo a darte una idea!?
El valor con el que me he manejado y otrxs también manejan es una precio que va entre un dólar, dólar y medio. Aunque una buena opción y a veces más rentable es a voluntad, a colaboración!!!
No sé si te son útiles mis palabras!
Cualquier cosa escribime por aquí o al correo electrónico y seguimos…
Abrazos y el deseo de los mejores rumbos para vos!!!