
El sur de México es puro color y sabor! Esa fue la primera impresión que me dejó San Cristobal de las Casas en Chiapas tras probar el Pozol: bebida típica de Chiapas.
Así fue que hace unos días llegué a la conclusión de que hay dos formas de viajar. Por un lado viajando a esos sitios que queremos conocer y la otra forma de viaje es comiendo. Degustando sus comidas (este enlace los llevará a más “sabores de viaje”) Se conoce la otra cara del destino que hemos elegido. Así fue que me encontré en una tarde calurosa tomando por primera vez Pozol, bebida típica de Chiapas.
Orígenes del Pozol
El Pozol se remonta a tiempos pre hispánicos! Consumido por diferentes pueblos originarios del sur de México, también en Guatemala y otros países centroamericanos. Pero aquí hablaremos del pozol: bebida típica de Chiapas, en el sur de México.
El pozol, del nahuatl “pozolli”. Es una bebida espesa y oscura a base de maíz y cacao.
El maíz blanco se cocina y muele. Luego es batido en agua con la mano.
Los Chiapanecos lo consumen desde pequeños por sus ricas propiedades y lo refrescante que resulta.
Pozolerías
Por la zona de dónde salen las kombis para ir a Arcotete (parque ecoturístico), se encuentran varias Pozolerías.

Pozolería al paso. Para saciar la sed y atacar al calor nada mejor que un Pozol!
San Cristobal de las Casas, Chiapas, México
Hacía calor y me dicen: “te gustaría un pozol” Aunque no tenía idea de lo que era no dudé en responder que sí! Un nuevo sabor de viaje aguardaba por mí!
Mi primera impresión fue un tanto extraña. Una masa oscura, como de chocolate y vasijas que yo identifiqué como coco, pero que se trataría de una jícara, fruto del árbol llamado Jícaro.
La jícara es ideal para el consumo de esta bebida típica de Chiapas. Su forma, como cuenco, permite revolver la bebida favoreciendo su mezcla y además conserva frío el líquido.
Si tienen oportunidad de visitar el sur de México ya saben: para las tardes de calor, nada mejor que un Pozol!!!
Un último consejo: contratá un seguro de viajes. Cuando viajamos fuera de nuestro país y degustamos sabores nuevos puede que nuestro estómago no se habitúe fácilmente así que aquí te dejo este enlace marcado en rojo para que consigas tu seguro de viaje con un 15 % de descuento y no olvides tu código de descuento CDD#RUMBEANDO
Precisamente este verano queremos ir a México y a Chiapas.
El post genial, así como las fotos. Saludos viajeros.
LoBo BoBo
Te va a encantar Chiapas, yo no me quiero ir de aquí es muy bello todo!
Muchas gracias por tus palabras Paco!
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
hola! no había escuchado nunca nada acerca de esta bebida
no pinta nada mal el pozol
si visito Mexico seguro que la pruebo gracias a ti, jaja
chaooo
Ni yo Enrique! Jamás había escuchado o leído de ella!
Pero viste como pasa cuando uno viaja y se relaciona con la gente del lugar uno encuentra estas exquisiteces!
No te lo pierdas cuando vengas, es muy rico y energético!
Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!
Pues sin duda después de leerte habrá que probar el pozol, aunque he de reconocer que la pinta no atrae del todo. Eso si, con seguro de viaje por si acaso jajajja.
Un abrazo
Carmen
Jajajajajaajaja, me hiciste reír Carmen!
Es verdad, la pinta no atrae para nada pero te aseguro que es muy rico!
Yo acabo de tomarme no luego de varias horas de caminata y no sólo te refresca sino que te revitaliza!!!
Abrazos y que sigan los buenos rumbos!!!
Me gustan la imágenes de tu post.
No soy de México, pero la imagen del pozol me recordó a una bebida típica de mi país El Salvador (el chuco!!) xDD. Pero lo malo de el chuco es que me va a dar más calor del que tengo.
El “Chuco” Jamás escuché hablar de él pero tomo nota Diana!
Tengo muchas ganas de conocer El Salvador y otros países vecinos de Centro América! Aun no sé cuándo me toque andar por ahí pero espero sea pronto y poder tomarme un Chuco!!!
Abrazos, gracias por el consejo y tus palabras!!!
Me encanta México, sus costumbres, sus comidas picantes y algunos sitios de allí.
Gracias por este post.
Saludos
El agradecido soy yo por tus palabras Viviana!
Este país me tiene alucinado y su comida, uf, qué rica!!!
Te mando un abrazo!!!
Me ha gustado descubrir algo nuevo por aquí. A ,instagram me encanta el maíz y la mezcla para ser buena.
Saludos.
El maíz es riquísimo en todas sus variedades para mí!
Disfruto mucho cuando viajo fuera de Argentina, por otros países de América y me encuentro con estas delicias a base de ese grano!
Te mando un abrazo y el agradecimiento por tus palabras!!!
Que bien por un ratito me has llevado a México. Tengo muchas ganas de visitar ese país. Seguro que me gustaría el Pozol.
Qué bueno che!
Me encanta leer tus palabras!
Este país, lo que conozco que es poco de hecho es hermoso, así que en cuanto puedas no dudes en venir!
Abrazos y que sean buenos rumbos!!!
Nunca había oído hablar de esta bebida! Me lo apunto para mi futuro
Un saludo
Es riquísima, no te la pierdas, te encantará!
Abrazos!!!
Cómo me gustaría viajar y poder descubrir, oler, degustar mmmmmm no conocía el pozol… gracias por compartir
Bss
No lo tomes a mal pero “viajar podés” Maria! Todos podemos y si cabe decirlo no es tan caro o no se necesita tanto, pero tanto dinero como se suele creer!
Debería ponerme a escribir sobre eso!
Te mando un abrazote y vamos, adelante con el deseo y los sueños!!!
Me han ofrecido probarlo sin embargo no me atrevo
Probalo que es muy rico Sandra!
Vas a ver que te re gustará!!!
Querido amigo;
Cuando uno empieza a internarse en medio de los pueblos es que aparecen esta delicias.
Me imagino el Pozol aromático y de suave contextura, de seguro te tomaste varios para tener energía en la ruta, porque con tanto calor poco se avanza jajaa…
Un besote y abrazo.
Paci
Guay que si tomé Pozol Paci!
Me encantó y ya lo extraño! Otro motivo para seguir viajando y volver al sur de México en cuanto pueda!
Te mando un abrazote!!!
Hola Juan! No lo probé, pero Pozol le dicen a una especie de guiso de cerdo y verduras en Zaragoza tambien!
Abrazo!
Hola!
Qué coincidencia che! Tomo nota para cuando me toque andar por ahí!
Abrazos!!!