Rumbeando sobre el Lago Titicaca (Historia de una foto II) Fotografías / Historia de una foto

Si había un lugar que no podía eludir en mí rumbear por Bolivia era el Lago Titicaca.  Como una obligación tenía que llegar a él y haberlo hecho en la proa de una de las lanchitas que te llevan a la Isla del Sol, fue uno de los mejores momentos de los que viví viajando por ahí…
 

La foto cuenta de algún modo cómo llegué a la isla, sentado bajo un bellísimo sol y el brillo que despedía el agua en el lago. Me había tocado quedar adentro de la lancha porque la parte superior ya había sido ocupada y tuve que conformarme con ir adentro de la lancha soportando un nauseabundo olor a gasolina.  Fue entonces cuando resignado a por mi suerte veo que quien posa a mi lado, de quien no poseo más referencia que esta imagen, comienza a avanzar por el costado de la lancha hacia la proa y la verdad que ni lento ni perezoso, lo imité, casi pisándole los talones.  No me podía arriesgar a que me ganaran de mano otra vez.

Así terminé en la proa y durante hora y media comencé a experimentar esa inmensa alegría de saber que estaba vivo.  Más que vivo, FELIZ!!!

Muchas gracias por tu visita, te deseo buenos rumbos!!! J

Te gustó el post, te gusta el blog y te gustaría colaborar para que otros también lo conozcan!?  Entonces, lo compartirías en las redes sociales en las que participás? También me gustaría saber tu opinión, dejame un comentario!!!

Me sentiría halagado si te sumás con tu “ME GUSTA” en Facebook o me seguís en Twitter

Al final de la entrada podrás escribir tu correo electrónico para recibir por email las entradas cuando se publiquen

Muchas gracias por tu visita, te deseo buenos rumbos!!! 😀


Comentarios

  1. Buenas tardes Juan Manuel, un viaje digno de poder disfrutar, navegando por el lago más alto del mundo.
    Lo que no entendí, es la huida de ambos a la proa ¿Es que os sentisteis mal?.
    Juan Manuel,ni te imaginas el bien que me ha hecho que aceptaras mi comentario fulminante.
    Visitar a más de 1300 seguidores, que muchos ya no están entre mis seguidores, es un trabajo de titanes ,lo hago una vez al año y da un buen resultado, intento dar ánimos , ideas para que mantengan el blog vivo. Soy consciente que no puedo llegar a todos, pero me esfuerzo.
    ¿Eres de Argentina? yo he vivído en Río Cuarto 6 meses, lo justo para publicar mi libro allí, y la situación cada día es peor.
    Con agradecimiento te dejo mi ternura
    Sor.Cecilia

    • Hola!
      Si, no podía ir a Bolivia y no visitar este lago maravilloso, no me lo hubiera perdonado.
      No fue que me sintiera realmente mal aunque el olor a combustible era fuerte y viciaba el aire. Sino que me sentía atrapado ahí adentro. Estaba sobre ese inmenso lago pero no lo estaba disfrutando en su esplendor. Por eso no tarde en seguir a mi compañero a la proa, no había más lugar que para dos y seguro hubo alguno que pensó, más lento que yo, en hacer lo mismo!!!
      Si, soy argentino y vivo a unos 360Km de Río IV por la ruta 8, tal vez de camino a Capital pasate por Pergamino, mi ciudad!
      Te mando un abrazo enorme y otra vez, gracias por tus consejos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>