
Se sabe que como en el caso de Julio Cortázar que este año coinciden dos fechas redondas como se suele decir: treinta años de su muerte y cien de su natalicio. Las posesiones del escritor argentino cobraron un valor económico especial.
Los especialistas y coleccionistas se dieron cita en la prestigiosa casa de subastas para pulsear por una pequeña servilleta de tela que no sólo dejaba leer la famosa frase: “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos” Sino que debajo de esta se leía: “estas palabras serán tu herencia”
Sabemos que Cortázar no tuvo hijos. Pero por qué en la servilleta se leía la palabra herencia!? Nadie sabe. La casa de subastas jamás dio a conocer el nombre de quien era su dueño y nadie recalo en ese hombre de lentes gruesos, que sonreía en la última fila de la sala cuando el martillero cerró la venta…
Otros Veo Veo homenajeando a Cortázar: Cuentos de mochila; Las opiniones de Alfonso Brevedades; Ayedjromano; Antilla desmemoriada; Viaje y descubra; Sweet Virginia; Plan B viajero; The Indie Trendy; Desafío de ideas; Caminomundos; De mundo y otros mambos; Una argentina por el mundo; Charlas y caminatas;
Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook, y por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar?
¡Veo veo! ¿Qué ves?
¡Veo veo! ¿Qué ves?