Viajar es saludable Experiencias / Fotografías / Frases / Frases para viajar / Historia de una foto / Inspiración / Reflexiones

Alimentarse correctamente, besar a la persona amada a diario, sonreír cada día al menos una vez y viajar! Para mí los elementos necesarios para tener una vida plena. Pero viajar está en el número uno de mi lista porque “viajar es saludable”!

El viaje nos enfrenta. Cuando viajamos la incertidumbre se torna camino. Dudas e incertidumbres son una constante pero necesarias para avanzar.


La incertidumbre es un camino constante en un viaje. Caminos y dudas no son obstáculos sino experiencias que uno debe transitar. Barbosa, Colombia PH Alejandro Lets


“Viajar es saludable” porque aunque adultos nos hará sentir jóvenes, nos dará experiencias que nos permitirán aconsejar, hablar desde lo vivido como si ya estuviéramos transitando la vejez.


Pensar y actuar

Piensa como adulto, vive como joven, aconseja como anciano y nunca dejes de soñar como niño!!! Copacabana junto al Lago Titicaca, Bolivia


Habrá quienes te digan que no estás bien, que estás como enfermo! Lo que ellos no saben es tu eres feliz viajando y que has descubierto que “viajar es saludable” y por eso pretendés hacerlo por el resto de tu vida.


No existe antídoto que te cure de la necesidad de viajar Machu Pichu, Perú

Una vez que el espíritu viajero te pica, no hay antídoto posible y sé que estaré felizmente contagiado para el resto de mi vida. Michael Palin Machu Pichu, Perú


El mundo está plagado de pre juicios. La mayoría de los habitantes del mundo esgrimen frases como “no se puede” o “es imposible” con la misma facilidad que dicen “te quiero” aunque esta ultima expresión tiene menos peso que las anteriores.  Son esos comentarios los que desalientan pero no les hagas caso, hacerlo no es saludable. Así que adelante! Sigue, continua con lo que te has propuesto sin mirar atrás…


PH Alejandro Lets Barbosa, Colombia

No hagas lo que los demás hacen. Haz lo que los demás quisieran hacer y no se atreven!!! PH Alejandro Lets Barbosa, Colombia


Te acordás de cuando eras un niño. Cuando tíos, papás y vecinos solían preguntarte “¿que vas a ser cuando seas grande?” Yo nunca dije que sería viajero! Será que nunca lo dije porque no hay universidades que te den ese título!? Recuerdo que quería ser documentalista, uno de los de la National Geografic y recorrer el mundo con una mochila a cuestas filmando y fotografiándolo todo.

Me gustaría volver a ser ese niño y respondería algo así como que “quiero ser el que viva una vida llena de buenos recuerdos”


Una vida plagada de buenos recuerdos Tilcara, Jujuy, Argentina

Vive una vida que te guste recordar!!! Tilcara, Jujuy, Argentina


Volví a hacer de los viajes parte sustancial de mi vida al mismo tiempo que nacía este blog hace algo más de tres años atrás!
Comencé como mochilero hace veinte años que me llevaron a viajar por buena parte de Argentina. Los años pasaban, me convertí en profesor de historia, entre manuales y pizarrones recorrí culturas, civilizaciones. Soñe frente al mapa de Sudamérica con alcanzar Colombia hasta el último hito de Sudamérica, festejar mis 40 años allí y al fin llegué . Volví por Ecuador.   Me encontré con el Señor de Sipán y el pueblo Inca en Perú, me bañé en las aguas del Pacífico en Iquique y me enamoré de Valparaíso en Chile y así terminé un viaje anhelado, soñado y postergado!

Ahora sigo planeando nuevos viajes, porque insisto: “viajar es saludable” No hay algo mejor para mi salud, para mi ánimo y mi espíritu que viajar.  Por eso ahora voy por lo que quiero…


Soy lo que quiero ser Ojo del Inca, Potosí, Bolivia

Por mucho tiempo fui todo lo que pude, ahora soy todo lo que quiero. Ojo del Inca, Potosí, Bolivia


Comentarios

  1. Hola!?? Una entrada muy interesamte,reflexiva y con muy buenos consejos.
    A mi también me encanta viajar aunque a veces por motivos no se pueda “viajar si es salud y bienestar”me han gustado tus frases de animo muy buena entrada ??
    Saludos.

    • Muchas gracias por tus palabras Marian!
      Si, a veces “no se puede” viajar! Yo de hecho no viajo todo lo que deseo o los tiempos que desearía pero un viaje no se mide en kilómetros o en tiempo para mí. Basta hacer el viaje, cuando sea y como sea pero viajar para mantener el espíritu enriquecido!

      Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!

  2. Viajar es muy saludable y enriquecedor! además de necesario. Muy buen post y muy buenas rutas y fotografías

  3. Me ha encantado la entrada , qué bonito es viajar y qué bonitas las experiencias que tienen lugar durante esos viajes . Un besazo , a seguir disfrutando de la vida !

  4. buen post con buenas reflexiones

    a mi también me picó ese mosquito y espero que dure el efecto

    sigan viajando!!

    saludos

  5. Y tanto que es saludable y casi que hasta rejuvenece.
    Parece que todos los males los dejas en casa, durante las escapadas todo es alegría y ganas de aprender y conocer otros lugares y/o culturas.
    Saludos.

  6. Que aventuro y que lindo el poder hacer aquello que queremos hacer. Muy chulas las fotos y el poder ver paisajes tan lindos mediante las fotos que dejas por aquí.

    Saludos.

  7. La Leonera Potinguera dice: junio 22, 2016 at 5:39 pm

    ¡¡Qué fotos!! A mi me gusta viajar mucho… Aunque no salgo tanto como me gustaría. Pero cuando salgo, necesito como tres tarjetas de 1 gb de la cantidad de fotos que hago. Me gusta fotografiar todo lo que veo.

    • Gracias Leonera!
      Poco o mucho lo bueno es que viajas! Lo importante es hacerlo, no perder ese deseo que impulsa y a pesar de todo nos lleva a un viaje y a llenar no sólo las memorias de la máquina con paisajes y lindos recuerdos!

      Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!

  8. Alba Jimenez dice: junio 22, 2016 at 7:03 pm

    Yo soy una Salvadoreña, residente en Argentina, como tu conocí mis países vecinos (siete en total) y luego para el Sur que me atrae más que el norte de nuestro continente. Yo no comprendo a los que no viajan y se atreven como los que no lo hacen, llegan a comprender el placer único de conocer lugares, personas, comidas y más. Leo con mucho gusto tus post me identifico contigo, no pares de viajar.-

    • Uh, El Salvador! Uno de esos destinos que re quiero conocer pero aun Centro América está lejos de mi rumbo!
      Me pasa algo parecido a lo que te pasa a vos. Me cuesta entender. No puedo comprender a esa gente que vacaciona cada año en el mismo lugar por ejemplo!

      Alba, te dejo un abrazo enorme, el agradecimiento por tus palabras y el deseo de buenos rumbos!!!

  9. Excelente post JuanMa, definitivamente viajar puede curar muchas heridas y te ayuda a reencontrarte contigo mismo. Un abrazooo

  10. Muy sabias tus reflexiones, no paramos de ponernos impedimento a aquello que realmente queremos hacer. Buscamos mil excusas. Tengo unos amigos mochileros que pronto harán la ruta de la seda en tándem.

    • Hola Lola!
      Es verdad, somos especialistas en ponernos obstáculos en nuestro camino-deseo!
      La Ruta de la Seda está en mi lista de viajes que anhelo hacer y algún día espero subirme a una bicicleta! Soy lo que se dice un ciclista urbano pero todavía no me animado a viajar en mi bici!
      Te mando un abrazo y el agradecimiento por tus palabras!!!

  11. ¡Y lo que falta por conocer aún!
    La riqueza de viajar y conocer algo más es una oportunidad que se debe vivir en la vida. A mi me entristece el pensamiento de jamás conocer más allá de mi frontera, con tanto que tiene el mundo por ofrecer y mostrar.

  12. Pues yo no se si viajar es saludable o no, pero a mi me da la vida jejejeje. Pero tampoco animo a nadie a dejar su sofá y a salir a recorrer mundo, hay quien se siente feliz ante un libro o jugando un partido de tenis. Ambas cosas también saludables, sobre todo si se hacen con ilusión.
    Un abrazo

    • Esta entrada, vos lo sabés, es totalmente subjetiva!
      Si alguien es feliz en su sofá bien por eso pero me gusta más la idea del libro y el tenis!

      Te mando un abrazo enorme y el deseo de buenos rumbos!!!

  13. que entrada más emotiva y de reflexión! a mi me gusta viajar pero lamentablemente el dinero no da para todo lo que me gustaría! sigue compartiendo momentos así!

    • Uf, el dinero, el dinero!
      Es cierto que viajar no es gratis pero tampoco se necesita tanto como a veces creemos. Cuando hice mi último viaje por Sudamérica durante seis meses, gasté muy poco! Yo no soy un potentado, a penas un profesor de historia que no gana mucho pero se puede. Uno ajusta por acá y otro poco por allá. incluso en viaje y se puede conocer ese destino anhelado!

      Te mando un abrazo Rocío y el deseo de buenos rumbos!!!

  14. ¡Qué bueno Juan Manuel! claro que es saludable, porque llena el espíritu como nada, te obliga a abrir los ojos y la mente y además te llena con un no se qué de inquietud para seguir viajando, más lejos o más cerca según se pueda…pero sin parar ni perder la ilusión de viajar.

    • Hola Cristina!
      Me gustó eso del “no sé qué”! Es verdad, viajar, como dices nos inquieta y nos invita a cada paso a seguir buscando otro viaje. Corto o largo: viajar!
      Te mando un abrazo y el deseo de buenos rumbos!!!

Responder a Juan Manuel Lere Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>