
Qué difícil es definir la palabra viaje, viajar si pensamos, nos pensamos haciéndolo.
Gabriel García Márquez lo describe y/o define en este poema impecable:
Viajar*
Viajar
es marcharse de casa,
es marcharse de casa,
es dejar los amigos
es intentar volar
volar conociendo otras ramas
recorriendo caminos
es intentar cambiar.
Viajar es vestirse de loco
es decir “no me importa”
es querer regresar.
Regresar valorando lo poco
saboreando una copa,
es desear empezar.
Viajar es sentirse poeta,
es escribir una carta,
es querer abrazar.
Abrazar al llegar a una puerta
añorando la calma
es dejarse besar.
Viajar es volverse mundano
es conocer otra gente
es volver a empezar.
Empezar extendiendo la mano,
aprendiendo del fuerte,
es sentir soledad.
Viajar es marcharse de casa,
es vestirse de loco
diciendo todo y nada con una postal,
Es dormir en otra cama,
sentir que el tiempo es corto,
viajar es regresar.
Gabriel
Garcia Márquez
Garcia Márquez
*Durante mucho tiempo creí que este poema en realidad es de García Márquez, una serie de indicios me dicen que no sería de él o por lo menos no estaría publicado en ningún libro de su autoría así que esta aclaración para evitar confusiones, e incluso para alcanzar la verdad en torno de este texto!
Te gustó el post, te gusta el blog y te gustaría colaborar para que otros también lo conozcan!? Entonces, lo compartirías en las redes sociales en las que participás? También me gustaría saber tu opinión, dejame un comentario!!!
Me sentiría halagado si te sumás con tu “ME GUSTA” en Facebook o me seguís en Twitter
Al final de la entrada podrás escribir tu correo electrónico para recibir por email las entradas cuando se publiquen
Muchas gracias por tu visita, te deseo buenos rumbos!!! 😀
Palabras , sentimientos , emociones …Escritos por otros … Quién nos conecta ,e imagina vidas vividas..
Me encantó!
Gracias por tus palabras María Alejandra!!!
Me gustaría saber de que libro de García Marquez sacasteis ese poema titulado “viajar” porque no me puedo creer que haya escrito este autor algo tan malo. Me gustaría corroborar si es el autor o no. No me puedo creer que pueda haber escrito algo tan cursi y bobalicón. Gracias.
Hola Apache!
Sabés, tenés mucha razón! Hace tiempo vengo investigando y al parecer no es de García Márquez o al menos no publicado en un libro puntual por él!
Me faltaba un empujón para corregir la entrada, llamar la atención sobre su autoría o no y ahora que te leo digo: “ya es hora”!
Muchas gracias por tus palabras y el tiempo que dedicaste a estar por aquí!!!
Pienso exactamente lo mismo. Busco el mismo dato y no lo encuentro por ninguna parte. No me parece su estilo,su vocabulario, su pensamiento…
Como también tengo dudas de que sea de García Marqués es que el título dice “atribuido” a él!
No he podido corroborar su autoría ni tampoco ninguna fuente confiable que diga que no es de él!
Sigo buscando y consultando y por supuesto aceptando que lo más probable sea una atribución y no escrito por el escritor colombiano!
Gracias por tus palabras Silvia!
[…] decir algo sobre viajar, pero Gabriel García Márquez escribió un texto muy lindo que tituló Viajar es regresar, y con el que estoy completamente de acuerdo. Acá va un pedacito (elijo arbitrariamente porque […]
Gracias por tus palabras!
[…] decir algo sobre viajar, pero Gabriel García Márquez escribió un texto muy lindo que tituló Viajar es regresar, y con el que estoy completamente de acuerdo. Acá va un pedacito (elijo arbitrariamente porque […]
Un poema hermoso de uno de los más grandes poetas de toda la historia!
Gracias por compartir, en lo personal no conocía ese poema pero gracias por contarlo.
Saludos
Es una belleza la verdad!
Hay quien dice que no era de Gabriel, pero qué importa! Es hermoso más allá del autor!
Abrazos!!!
Buscando encontré este artículo sobre los poemas de un muy joven GGM
Si a los 14 años escribía esos versos es increíble que después haya escrito esto de viajar que solo tiene un par de buenas ideas pero es muy feo
https://circulodepoesia.com/2013/12/la-poesia-de-gabriel-garcia-marquez/
Jajaja! Como digo en el título: “poema atribuido…”